Datos del COVID-19 en Perú al 19/03/2020 y su proyección a fin de mes

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, acaba de anunciar el día de hoy que tenemos 234 casos confirmados de COVID-19.

Pero, desde que tuvimos nuestro primer caso hasta hoy, ¿cómo se está comportando este crecimiento?. Pues lo veremos, haciendo uso de una herramienta sencilla: Excel, así como cuál es un pronóstico que puede darse basado en los datos que ya contamos.

Nota: Hubo un dato no tomado en el cálculo por lo cual brindaba una información equivocada al elaborar el gráfico y la ecuación de la curva. Acabo de corregirlo, pido disculpas a todos.

Los datos desde el día 1

En el siguiente cuadro, podemos ver cómo ha ido aumentando los casos día a día, así como la cantidad de casos que se ha dado diariamente:

FechaCasos Confirmados AcumuladosCasos Confirmados Diarios
6/03/2011
7/03/2065
8/03/2071
9/03/2092
10/03/20112
11/03/20176
12/03/20225
13/03/203816
14/03/20435
15/03/207128
16/03/208615
17/03/2011731
18/03/2014528
19/03/2023489

Es decir, que luego de 13 días (casi dos semanas), los casos confirmados aumentaron a 234. Si realizamos un gráfico con estos datos, se verán de la siguiente manera:

Con esta información podemos obtener un pronóstico, una línea de tendencia exponencial , la cual nos podrá ayudar a poder reflejar lo que puede suceder en un futuro, gracias a que nos permite obtener una ecuación.

¿Qué podemos hacer con la ecuación?

La ecuación, nos ayuda a poder proyectar nuestro escenario de casos confirmados de COVID-19. Es decir, saber lo que puede pasar con la cantidad de casos confirmados en los siguiente días.

Por ejemplo, cuando usamos la ecuación y proyectamos desde que empezó todo (06/03/2020), hasta fin de mes (31/03/2020), obtenemos los siguientes datos:

FechaCasos Confirmados AcumuladosCasos Confirmados DiariosProyección al 19/03/2020
6/03/20113
7/03/20654
8/03/20715
9/03/20928
10/03/2011211
11/03/2017615
12/03/2022522
13/03/20381631
14/03/2043544
15/03/20712862
16/03/20861589
17/03/2011731126
18/03/2014528179
19/03/2023489254
20/03/20  361
21/03/20  512
22/03/20  728
23/03/20  1,034
24/03/20  1,469
25/03/20  2,087
26/03/20  2,965
27/03/20  4,212
28/03/20  5,984
29/03/20  8,501
30/03/20  12,076
31/03/20  17,156

Con esta proyección, tendríamos un escenario donde a fin de mes, tendríamos 17,156 casos confirmados de COVID-19.

Enel siguiente gráfico podemos ver futuro que nos puede esperar:

¿Se puede hacer algo?

Como sabemos, esto es sólo un pronóstico que puede ocurrir. Mientras tengamos más información (datos), podemos realizar una mejor simulación de lo que puede ocurrir en el futuro.

Por otro lado, esta información sólo refleja el comportamiento actual de nuestra sociedad y cómo el virus COVID-19 se viene propagando.

Hagamos caso

Por ello, a pesar que no nos guste, el gobierno peruano comenzó a poner ciertas restricciones que, si bien al comienzo fueron leves, se han convertido en algo más estrictas, puesto que el comportamiento de la sociedad ha sido rebelde frente a las medidas recomendadas inicialmente.

Por último, el MINSA, brinda toda la información posible sobre cómo prevenir, cuidar, y los medios de comunicación por si tienes síntomas del COVID-19, puedes verla haciendo clic aquí.

2 comentarios en “Datos del COVID-19 en Perú al 19/03/2020 y su proyección a fin de mes”

    1. Así es, eso es lo lamentable, pero es parte de lo que sucederá porque son de posible riesgo. Me encuentro dentro de esa estadística, y sólo nos queda cuidarnos y poder salir de esto JUNTOS. Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *